Violencia y maltrato infantil derivan en trastorno mental.

 

mental

 

Hay diversos factores de riesgo en cada etapa de la vida que, con el paso del tiempo, pueden desencadenar problemas mentales. En los niños influye la violencia, el maltrato y el abuso sexual, mientras que para los adolescentes los detonantes pueden ser el fracaso escolar, pocas oportunidades de desarrollo y la soledad, informa el psiquiatra Alejandro Córdova Castañeda.

Por ello, afirma que desde la infancia hay que fomentar la expresión de sentimientos,  generar confianza, practicar la convivencia escolar y familiar, así como promover valores, ya que es entre los 15 y 24 años de edad cuando las personas se tornan más vulnerables al registrar cambios emocionales.

El especialista adscrito al Hospital Regional de Psiquiatría “Doctor Héctor Tovar Acosta” del IMSS señaló que  en el caso de los adultos los factores de riesgo para desarrollar trastornos mentales son el fracaso, la falta de desarrollo personal y profesional, diagnóstico de enfermedades, especialmente crónico degenerativas como diabetes y cardiopatías.

En tanto, en los adultos mayores incide la pérdida de autonomía, sentimiento de soledad y la dependencia hacia otras personas. Córdova Castañeda alertó que la apatía, indiferencia, descuido en los hábitos de higiene, aislamiento, irritabilidad o intolerancia son cambios de conducta o carácter que deben ser tomados en consideración como posibles indicadores de riesgo de problemas mentales.

Por ello, agregó, el Seguro Social fomenta actividades para el desarrollo tanto personal como profesional y cuenta con espacios recreativos y deportivos que permiten fortalecer los lazos afectivos, no obstante, es importante que los derechohabientes acudan a consulta de salud mental, ante cualquiera de estos síntomas, ya que realizar diagnósticos oportunos y recibir atención integral en caso de requerirlo es lo recomendable.

 

File manager has phone tracker online also been given some minor tweaks and added functionality